¿Qué contiene un cogollo? Guía visual de la anatomía de una flor artesanal de THCA

Reconoces un buen cogollo cuando lo ves: helado, ruidoso y pidiendo a gritos ser fumado. ¿Pero alguna vez te has preguntado qué estás viendo realmente ?
Cada parte de un cogollo de cannabis cuenta una historia sobre cómo se cultivó , cómo se curó y cómo podría afectar. Tanto si compras por primera vez como si eres un experto, conocer las partes del cogollo te ayuda a comprar con más inteligencia y a fumar mejor.
Vamos a desglosarlo, desde los tricomas hasta los cálices, con esta guía visual sobre la anatomía de la flor de THCA premium.
🌱 1. Tricomas: La escarcha que hace el trabajo pesado
Qué son:
Pequeñas glándulas con forma de cristal que cubren la superficie del cogollo.
Por qué son importantes:
Los tricomas son el lugar donde se encuentran el THCA, los terpenos y los cannabinoides menores. Cuanto más intactos , turbios y pegajosos sean los tricomas, más potente y sabroso será el cogollo.
Consejo de calidad:
Tricomas blanco lechoso = maduros y potentes. Transparentes = poco curados. Ámbar = envejecidos u oxidados.
🔥 2. Pistilos: Los pelos ardientes que llaman la atención
Qué son:
Los pelos de color rojo, naranja o color óxido que ves rizándose desde el cogollo.
Por qué son importantes:
Los pistilos forman parte del sistema reproductivo de la flor, pero para ti, son una señal de edad y madurez. Durante el pico de la cosecha, estos pelos cambian de blanco a tonos más oscuros.
Consejo de calidad:
¿Demasiados pistilos blancos brillantes? Quizás se cosechó temprano. ¿Mayormente naranja o rojo? Estás en el punto justo.
🔒 3. Cálices: Los bloques de construcción del Nug
Qué son:
Pequeñas estructuras en forma de lágrima que forman el propio cogollo. Rodean las semillas en una flor no fertilizada (también conocida como flor fumable).
Por qué son importantes:
Los cálices determinan la densidad, la forma y el peso. Los cálices gruesos y densos suelen ser señal de una flor sana y de crecimiento lento .
Consejo de calidad:
Busque brotes con cálices hinchados y bien formados, no formaciones planas o con hojas.
🧬 4. Hojas de azúcar: Las afueras heladas
Qué son:
Pequeñas hojas cubiertas de tricomas que sobresalen del cogollo.
Por qué son importantes:
Contienen algunos cannabinoides y terpenos, pero no tanto como los cálices. En las flores premium, suelen podarse a mano para centrarse en lo bueno.
Consejo de calidad:
Un corte limpio (recortado a mano, no a máquina) significa que se tuvo cuidado en el procesamiento.
👁 5. Color, densidad y nariz: las señales adicionales
Si bien no son partes anatómicas, el color, el peso y el aroma siguen siendo fundamentales:
-
Color : Los tonos verdes intensos, púrpuras y naranjas profundos indican una buena genética.
-
Densidad : Los cogollos compactos y pesados son más potentes que los aireados.
-
Aroma : Aroma fuerte y complejo = fuerte presencia de terpenos y buena curación.
Entonces, ¿qué hace que un Nug sea “artesanal”?
En Geremy Greens Farm, cultivamos en lotes pequeños y cuidamos cada detalle, desde el desarrollo de los tricomas hasta el color del pistilo. Cada frasco cuenta la historia de cómo lo cultivamos, lo podamos, lo curamos y lo protegemos con un almacenamiento adecuado (sí, incluso con bolsas de humedad).
No buscamos cifras infladas de THCA: cultivamos flores auténticas de espectro completo que cumplen todos los requisitos visuales y sensoriales.
Pensamiento final:
No necesitas una bata de laboratorio para distinguir una buena flor de una mediana.
Simplemente mira un poco más de cerca: tu pepita no tiene nada que ocultar.
Sin comentarios
0 comentarios